Introducción
El Programa de especialización en Ciudades Inteligentes está orientado a fortalecer la gestión municipal en temas vinculados a Ciencia, Tecnología e Innovación, y está dirigido a funcionarios y autoridades municipales de la Región Metropolitana.
Objetivos del Programa
El Programa de especializacion en Ciudades Inteligentes está orientado a fortalecer la gestión municipal en temas vinculados a Ciencia, Tecnología e Innovación, y está dirigido a funcionarios municipales de la Región Metropolitana.
Objetivo general
Este Programa de Diplomado pretende entregar mayores conocimientos, competencias y habilidades sobre:
- Innovación social abierta al servicio de la ciudad inteligente: más integrada, inclusiva y con una mejor calidad de vida.
- Coordinación institucional a nivel territorial: promover una mayor coordinación territorial de la gobernanza a nivel local.
- Innovación para el cuidado del medio ambiente y fortalecimiento del ecosistema del reciclaje y de cultivos urbanos.
- Turismo de intereses especiales y circuitos populares.
- Industrias creativas, como promotor de la oferta cultural integrada, a través de los centros culturales de la región.
Objetivos específicos
Los objetivos específicos de cada módulo son los siguientes:
Módulo 1: Visualizar distintos instrumentos, hoy en día, disponibles. Articular los criterios y mecanismos de creación, integración transversal, priorización y despliegue que garanticen la viabilidad y la participación, la aceptación y la valoración de las soluciones innovadoras por parte de la ciudadanía. Establecimiento de estrategias y hojas de ruta que potencien el progreso adecuado de los proyectos, su seguimiento y redefinición basado en metodologías ágiles que garanticen la consecución de los objetivos, el cumplimiento de los plazos, la sostenibilidad, la planificación y la correcta repercusión de los costes del despliegue de las distintas soluciones. El Seminario mostrará contenidos audiovisuales descriptivos y de soporte a la concepción, el diseño y la difusión de los proyectos.
Módulo 2: Comprender los conceptos del uso de las tecnologías de información aplicadas a las ciudades inteligentes y a la incorporación de energías sustentables, indicando sus fundamentos y características específicas de cada una de las tecnologías, con el fin de tener claridad en el uso de ellas y proponer soluciones prácticas frente a los retos y oportunidades que afrontan las ciudades en este siglo XXI.
Módulo 3: Exponer y discutir conceptos de ordenamiento territorial, los cuales estan dirigidos al desarrollo sustentable y organizado de los sectores geográficos que componen una ciudad inteligente.
Módulo 4: Introducir conceptos que permitan al profesional desenvolverse en áreas de índole netamente ambiental de la Ciudad Inteligente, complementando la dimensión energética desarrollada en el Módulo 2 y presentando los conceptos y fundamentos de ella para diseñar e implementar soluciones sostenibles e innovadoras.
Módulo 5: Introducir a los alumnos en los conceptos, fundamentos y enfoques del emprendimiento para su aplicación en los trabajos en equipo y de innovación, para la gestión de la misma en el desarrollo de una ciudad inteligente y sostenible con el medio.
Resultados esperados del Programa Diplomado
Este programa tiene carácter de especialización, mediante el cual se pretende obtener un mayor conocimiento, habilidades y competencias para:
- Desarrollar soluciones y/o iniciar emprendimientos al interior de las comunas o similares de la Región Metropolitana.
- Formular nuevos proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, orientados a contribuir en el tema de SmartCity para la Región Metropolitana.
- Incentivar el desarrollo de proyectos comunales que permitan dar sustentabilidad al crecimiento de la Región, teniendo como criterio de diseño elementos transversales tales como: energía renovables, ordenamiento territorial y cuidado del entorno.