DIE USACH presentó sus programas vespertinos en charla informativa para futuros estudiantes

marzo 28, 2025
Posted in Noticias
marzo 28, 2025 Equipo Comunicaciones DIE

Nuevos estudiantes conocieron en detalle las oportunidades académicas, beneficios y modalidades de estudio de los programas vespertinos del Departamento de Ingeniería Eléctrica, resolviendo sus dudas directamente con autoridades y docentes.

El pasado jueves 13 de marzo, el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), realizó una charla informativa dirigida a los nuevos estudiantes de los programas vespertinos. La actividad que se llevó a cabo en modalidad híbrida, tuvo lugar en el auditorio del DIE y contó con la participación de 14 asistentes presenciales incluidas las diversas autoridades académicas y coordinadores de programas del departamento, además de 31 conectados en línea.

La charla estuvo a cargo del Dr. Enrique Espina González, Subdirector de Vinculación con el Medio y Jefe de la Carrera de Ingeniería de Ejecución en Electricidad, quien destacó la importancia de estas instancias y enfatizó el prestigio y trayectoria de nuestra institución. “La Universidad de Santiago es una universidad tradicional, es una universidad pública. Somos la tercera mejor universidad del país, la segunda universidad pública en el ranking y estamos dentro de las mejores universidades de Latinoamérica. Eso nos llena de orgullo y nos tiene trabajando fuertemente para que estos números sigan mejorando”.

Durante la jornada, se abordaron los principales aspectos administrativos y académicos de los programas vespertinos, destacando el uso de plataformas digitales, el acceso a bibliotecas y laboratorios, y las estrategias de apoyo estudiantil. Además, docentes y estudiantes avanzados compartieron sus experiencias y brindaron consejos para afrontar los desafíos de esta modalidad de estudio. 

Entre las principales inquietudes planteadas por los asistentes destacaron las relacionadas con la organización de los horarios, en particular los tiempos entre clases y la modalidad de estas, ya sea presencial u online. Asimismo, se consultó sobre la disponibilidad de profesores para la guía de tesis, inquietud que fue respondida por el Dr. Claudio Urrea, quien aseguró que el claustro de docentes está disponible para este proceso y que, en caso de requerir un profesor externo, la solicitud se evalúa de manera individual.

Testimonios de futuros estudiantes

La jornada permitió resolver inquietudes sobre las mallas curriculares, modalidades de estudio y financiamiento. Para Claudio Díaz, uno de los asistentes, la charla fue clave para tomar su decisión: “Tenía dudas que me parecían difíciles de resolver por correo, pero con esta instancia todo quedó más claro. Mi objetivo es asumir una gerencia y consolidar mis conocimientos con este programa”.

Douglas, otro interesado en continuar sus estudios, comentó: “Estoy terminando un técnico en electricidad industrial y quiero postular a ingeniería en ejecución o civil. La charla me ayudó a aclarar muchas dudas y confirmar mi decisión de seguir en la USACH”.

Por su parte, Eduardo Domínguez destacó el valor de la modalidad vespertina para compatibilizar estudios y trabajo: “Lo que me convenció fue que el título académico es el mismo de otras universidades de mayor carga horaria. Esta modalidad me da la flexibilidad que necesito”.

Siguiendo con la línea de los programas vespertinos, el diplomado de Electromovilidad realizará un webinar el próximo 27 de marzo a las 19.00 horas, orientado a aclarar dudas para las/os interesados en este innovador programa.