Biblioteca Especializada
Nuestra Biblioteca Especializada data desde 1974 y específicamente desde 1984 funciona en las dependencias del tercer piso del edificio. Actualmente es dirigida por José Barría Leiva y su quehacer tiene el objetivo de proveer servicios de información y gestión del conocimiento en apoyo a la docencia, investigación y extensión. Fundamentalmente, satisfacer mediante nuestros recursos de apoyo bibliográfico, los requerimientos del cuerpo docente y de los estudiantes de pregrado, postgrado y educación continua, así como a la comunidad universitaria y de egresados.
Para mayor información y consultas, puedes escribir a jose.barriale@usach.cl – 227183321
Servicios
- Atención para Préstamos de Material Bibliográfico en general tanto en Sala como a Domicilio;
- Elaboración de Bibliografías Especializadas;
- Gestión para Préstamos Interbibliotecarios ( Acceso a Colecciones de otras Universidades ),
- Suministro de Documentos para el Cuerpo Docente e Investigadores – obtención de documentos no accesibles por los canales formales de la Universidad mediante la adquisición de artículos en texto completo.
- Difusión de las Bases de Datos Digitales generadas por la Biblioteca Especializada del DIE, mediante los Boletines Bibliográficos de las Tesis de Pre y Posgrado y el Boletín Bibliográfico de Adquisiciones, que contiene toda la Bibliografía Básica y Complementaria requerida por las Carreras del Departamento Académico.
- Servicio telefónico de Renovación de Préstamos a Domicilio para los Usuarios Memoristas, de Postgrados y Postítulos;
- Investigar y efectuar Búsquedas Bibliográficas en los Sistemas de Bibliotecas del Consejo de Rectores e Instituciones afines con las que se mantienen Convenios – a través de Comunicación Telefónica y Correo Electrónico- Además, Búsquedas Bibliográficas a través de las Bases de Datos Computacionales Propias y del Sistema de Bibliotecas USACH.
- También se efectúa Selección de Material Bibliográfico Alternativo a las Bibliografías Básicas.
- Orientación e instrucción general sobre el uso de la Colección Bibliográfica y otro tipo de Material Bibliográfico de Consulta – además, instrucción sobre el Uso de las Bases de Datos Bibliográficas Institucionales y Catálogos Bibliográficos.
- Respuestas Diferidas de Investigación Bibliográfica y de Referencia, mediante E-Mail; CD-ROM; DVD; Pendrive; Discos externos.
- Asistencia a los Tesistas para la elaboración de las Hojas Resumen Normalizadas.
- Búsquedas asistidas en las Estanterías de la Colección Bibliográfica de la Biblioteca Especializada del DIE;
Procedimiento para Normalizar ``Hoja Resumen `` de las Tesis Impresas y Digitales y Manual para la Normalización de Tesis ambos Documentos Adjuntados
Periodo excepcional
La presente guía ha sido elaborada para estandarizar el formato del trabajo de
titulación y/o graduación que se debe entregar al Sistema de Bibliotecas de la
Universidad de Santiago de Chile.
En ella se encuentran las pautas para la elaboración de la Portada, Hoja de
Resumen y Formulario de Autorización Uso de Obra (Se definen los
derechos de autor).
La Guía establece la estructura general del documento de Tesis para que
finalmente, se efectúe el proceso de Depósito de los Trabajos de Titulación
Depósito del Repositorio Académico Usach.
-Portada
Se debe ocupar la portada tipo de la Facultad de Ingeniería. La portada es la primera y única página que identifica el trabajo de titulación y/o graduación.
-Título
Construya el título en base a una descripción breve y sintética del contenido de su trabajo, en forma clara y precisa. Se recomienda nombrar las principales variables o el problema principal de investigación. Use mayúsculas solo para inicial, nombres propios y siglas.
No utilice:
− Título entre comillas.
− Abreviatura de palabras, a menos que se trate de siglas.
-Autores
Identifique como autoras/es a las personas que participaron en la elaboración del contenido del trabajo. Utilice todos los nombres y apellidos de cada integrante. Si son dos o más autoras/es deben ir ordenados alfabéticamente por el primer apellido.
-Profesor/a guía
La/el profesor/a guía es el docente que organizó y dirigió el trabajo, pudiendo haberlo hecho en su rol de tutor, informante o revisor. Escriba el nombre completo del profesor guía. No incluya el grado académico del docente, ni tratamiento protocolar como “Sr.”, “Sra.” o “Don”. Si requiere incluir a otras/os profesoras/es guía, debe su Unidad Académica solicitar formalmente su incorporación a la Unidad de Bibliotecas.
-Selección del Tipo de Trabajo
Carreras Pregrado se debe colocar:
-Memoria para optar al título de Ingeniera/o de Ejecución en Electricidad
-Memoria para optar al título de Ingeniera/o Civil en Electricidad
Carreras Posgrado se debe colocar:
-Tesis para optar al grado académico de Magíster en Ciencias de la
Ingeniería, mención Ingeniería Eléctrica
-Tesis para optar al grado académico de Magíster en Telecomunicaciones
-Tesis para optar al grado académico de Doctor/a en Ciencias de la
Ingeniería, mención Automática
-Año de publicación
Utilice el año de finalización del trabajo de titulación y/o graduación, teniendo presente que es la versión final donde se incluyen las revisiones y correcciones. Respecto a esta materia, consulte a su Unidad Académica.
Para descargar templates de portadas y otros documentos, favor hacer click aquí.
-Hoja de Resumen
El resumen se trata de una síntesis que anuncia el contenido general del trabajo. Se refiere al problema de investigación, metodología, alcance y resultados. El resumen debe ser breve. Se sugiere no superar las trescientas palabras.
Todo trabajo de titulación y/o graduación debe contemplar un resumen:
– Para trabajos de Titulación de Pregrado deben ser en español y es optativo presentarlo en inglés.
– Para trabajos de Titulación de Posgrado deben ser en español y en
inglés.
Se deben incluir los resúmenes en:
-Español junto a sus Palabras claves
-Inglés (Abstract) junto a sus palabras clave (Keywords)
Al final del resumen, en un renglón aparte, escriba “Palabras clave:” (sin comillas) seguido de tres o cuatro términos que describan el contenido del trabajo. Piense en descriptores por los cuales otras personas buscarán su trabajo en un buscador web, por lo cual prefiera términos estándares de su disciplina.
La Hoja de Resumen debe estar incorporada al momento de entregar los ejemplares para revisión de la Comisión Revisora.
-Formulario de Autorización Uso de Obra aquí
-Autorización de uso de obra y licencias Formulario de Autorización Uso de Obra con las Licencia Creative Commons 4-0 (Registro de Propiedad Intelectual o Registro del Derecho de Autor). Este trámite se hace al final de las correcciones porque entre los datos se pide el Título definitivo y se ocupa el Correo Usach.
El trabajo de titulación y/o graduación debe contar con la autorización por parte de el/la autor/a o las/os autoras/es por medio del Formulario de Autorización de Uso de obra, indicando las condiciones legales para supublicación en el Repositorio Académico Usach.
Deberá asignar una licencia de uso de obra Creative Commons en su versión más actualizada o Todos los Derechos Reservados.
Complete el Formulario de Autorización de Obra junto a la o el encargado/o de su Biblioteca Especializada, quien verificará que los datos ingresados sean los correctos.
Por otra parte, puede dejar su trabajo de titulación y/o graduación bajo resguardo y restricción de acceso a través de la caución, la cual deberá estar fundamentada por razones que requieren confidencialidad del contenido por un periodo de uno a cinco años, en los siguientes casos:
- Proyecto de investigación y desarrollo de la Usach; Proyectos de la Usach
y/o patente.
- Proyecto de investigación de la Usach asociado a empresas u organizaciones.
- Proyecto de asistencia técnica de la Usach con potencial de ser protegido.
- Trabajos de titulación y/o graduación desarrollados en empresas que solicitan confidencialidad (requiere carta formal de la empresa).
- Seguridad nacional, asuntos limítrofes o temas afines (requiere carta formal del jefe superior de la Unidad Académica).
- Publicación comercial o no comercial de la obra.
Solo en los casos 1, 2 y 3 solicite la autorización a través de su profesor guía, quien la presentará por escrito a la Dirección de Gestión Tecnológica.
Complete el formulario solo:
-Cuando tenga la versión final de su trabajo y las observaciones de la o el encargada/o de su Biblioteca Especializada hayan sido aplicadas.
–Si desea introducir cambios o correcciones, envíe un mensaje a biblioteca.analisis@usach.cl
Nota: Una vez recepcionada la respuesta de Biblioteca Central en su correo electrónico institucional ( "Formulario de Autorización Uso de Obra " – En Formato PDF ) ; Reenviar dicha respuesta al correo electrónico: jose.barriale@usach.cl
Para presentar las tesis digitales definitivas a Secretaría Docente del DIE; y Secretaria de Programas de Posgrados se deben incorporar:
- A) PDF de La Tesis Digital Definitiva incluida Hoja de Resumen
- B) PDF de Hoja de Resumen
- C ) PDF de El " Formulario de Autorización Uso de Obra
- Entrega final
Todos los trabajos de titulación y/o graduación deben ser entregados en formato digital para su incorporación al acervo bibliográfico del Sib-Usach, (Depósito de Trabajos de Titulación y/o Graduación) de acuerdo a los permisos otorgados.
- Depósito delegado para la entrega del trabajo de titulación y/o graduación considere lo siguiente:
- Solicitar a través de correo institucional a la/el Encargada/o de Biblioteca de su Unidad Académica, realizar el depósito de su obra en el Repositorio Académico Usach.
- Entregar a Encargada/o de Biblioteca:
- Copia del Formulario de Autorización de Uso de Obra con toda la
información correspondiente.
- Adjuntar archivo PDF de la versión final a texto completo del trabajo de titulación y/o graduación. El nombre del archivo debe ser: Primer Apellido_Segundo Apellido_Nombres.pdf
- Adjuntar archivo PDF donde se encuentre el resumen con sus palabras claves. Recuerde que debe ser el mismo que ya se incluyó en el trabajo de titulación y/o graduación. El nombre del archivo debe ser: Resumen_Primer Apellido_ Segundo Apellido_Nombres.pdf
- Confirmar que se realizó la solicitud mediante comprobante de depósito enviado por el Sistema de Biblioteca al correo de la/el bibliotecaria/o o la/el encargada/o revisor/a, quien lo remitirá a usted
Acceso en línea: https://biblioteca.usach.cl/content/servicios-0
(Documentación Trabajos de Titulación y/o Graduación)
Difusión de los Boletines Bibliográficos de Tesis de Pre y Posgrado y de Bibliografía para las Carreras del DIE
Periodo excepcional
01.- Tesis de Pre y Posgrado Incorporadas a esta Biblioteca Especializada del DIE.
Los Boletines Bibliográficos adjuntos – Editados en Formato Impreso y Formato Digital – están destinados a contribuir al mejor conocimiento y aprovechamiento del Acervo Bibliográfico de esta Biblioteca Especializada del Departamento Académico de Ingeniería Eléctrica – de la Universidad de Santiago de Chile – tanto para los miembros de nuestra Casa de Estudios Superiores como para los Usuarios de las Unidades de Información con las cuales se mantiene Convenios de Cooperación Bibliográfica.
Especial importancia reviste esta Información Bibliográfica para los Alumnos que se encuentran en la Selección de su Tema para la Tesis ( Estudio del Arte ) ; además para cualquier Alumno que se encuentre realizando trabajos de Investigación; como también para el Cuerpo Docente de este Departamento Académico, que se desempeñe como Profesor Guía de estas Tesis de Pre y Posgrado.
- Boletín de Tesis de Área de Sistemas Eléctricos de Potencia (1983 – 2017)
- Boletín de Tesis de Área de Electrónica y Comunicaciones (1983 – 2017)
El Boletín Bibliográfico – Editados en Formato Impreso y Formato Digital – está destinado a Toda la Comunidad de Usuarios de este Departamento Académico y a Cualquier Miembro Usuario del Sistema de Bibliotecas USACH, con la Descripción Bibliográfica del Material destinado a las Asignaturas de las Carreras de este Departamento Académico del DIE.
02.- Material Bibliográfico de la Bibliografía Básica y Complementaria Especializada de las Carreras del DIE.