Clase abierta sobre electromovilidad proyecta el liderazgo del DIE USACH en formación especializada

abril 17, 2025
Posted in Noticias
abril 17, 2025 Ashley Gómez Ceballos

El Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) ofreció una clase virtual gratuita y abierta a todo público titulada “Innovación en electromovilidad en Chile: Tecnología, políticas y modelos de negocio”, dictada por Cristóbal Rodríguez Contreras, director del Diplomado en Electromovilidad. La clase es una de las actividades de Formación Abierta USACH que impulsa el departamento de Educación Continua de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

La actividad transmitida vía Zoom y YouTube congregó a una audiencia diversa de 50 personas interesadas en comprender el impacto y los desafíos actuales y futuros del desarrollo de la electromovilidad en el país. En su exposición, Rodríguez abordó el panorama nacional, las políticas públicas, los avances tecnológicos, casos de éxito y los modelos de negocio emergentes que están dando forma a una nueva era en el transporte y la energía.

La clase también permitió profundizar en normativas clave como la Estrategia Nacional de Electromovilidad, y la Ley de Eficiencia Energética, mostrando cómo la legislación chilena se está adaptando para facilitar un ecosistema eléctrico interoperable, seguro y eficiente.

En este sentido, Cristóbal Rodríguez, destacó el trabajo realizado por E2 Ingeniería, Spin Off del DIE Usach, responsables de la creación del primer cargador eléctrico domiciliario hecho para autos eléctricos en Chile. “Lo que estamos viviendo no es una proyección, es una transformación real y presente. Requiere de innovación, pero sobre todo de personas preparadas. Desde la universidad pública entendemos que no basta con observar: debemos ser protagonistas activos del cambio”, señaló al inicio de su presentación.

En su 11ª versión, este pionero programa destaca por su enfoque integral, al articular conocimientos en tecnología avanzada, políticas públicas y estrategias comerciales, con el propósito de formar profesionales capaces de liderar la transición energética del país. En modalidad online y semipresencial, el diplomado contempla instancias prácticas en laboratorios especializados, permitiendo a los estudiantes interactuar con tecnologías de punta, como electrolizadores de hidrógeno, cargadores de vehículos eléctricos, sistemas de comunicación y test drives.

Cabe precisar que este programa fue reconocido como la mejor iniciativa en electromovilidad del país, obteniendo el Premio Nacional de Electromovilidad Fidelmov 2021, gracias a su innovación y su impacto social. A la fecha, cuenta con más de 250 egresados, quienes lideran proyectos clave en este sector estratégico.

Tal como se destacó en la jornada, el objetivo de estas actividades es acercar los saberes universitarios a distintos públicos, fortaleciendo vínculos con el entorno y potenciando el rol de la ingeniería en la transformación social. En esta misma línea, desde el DIE USACH se busca consolidar el compromiso con la innovación y democratización del conocimiento, formando profesionales capaces de liderar la transición energética del país.