Semana de las Telecomunicaciones debuta con charla de SUBTEL sobre avances, desafíos y futuro del sector

mayo 12, 2025
Posted in Noticias
mayo 12, 2025 Margarita Müllendorff

Con una charla a cargo de Raúl Domínguez, Jefe de la División de Política Regulatoria de la SUBTEL, el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la USACH, dio inicio a la primera Semana de las Telecomunicaciones, marcando un hito en la visibilización del área dentro de la comunidad universitaria.

Este lunes 12 de mayo, comenzó oficialmente la primera Semana de las Telecomunicaciones organizada por el Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Santiago de Chile. La jornada inaugural contó con la charla “Rol de la SUBTEL, avances de gobierno en materia de telecomunicaciones y la perspectiva de futuro”, dictada por Raúl Domínguez, Jefe de la División de Política Regulatoria y Estudios de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y ex estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en Electricidad de nuestro Departamento.

Durante la charla, Domínguez destacó el rol estratégico de las telecomunicaciones en el país y detalló los principales avances del gobierno en esta área, como la promulgación de la Ley de Internet como servicio público, la implementación de subsidios para facilitar la conectividad en zonas vulnerables, y los desafíos que conlleva modernizar el marco normativo del sector. Asimismo, destacó iniciativas estratégicas como el cable submarino Humboldt, que busca posicionar a Chile como hub digital en la región y el Registro Nacional de Conectividad, este último próximo a entrar en funcionamiento. 

“El cierre de la brecha digital no es solo un objetivo técnico, es una tarea social. Las universidades, especialmente las públicas, tienen un rol fundamental en este desafío: desde el desarrollo de nuevas tecnologías hasta el apoyo técnico a las comunidades más vulnerables”, señaló el representante de SUBTEL. Asimismo, valoró su paso por la Usach “La universidad me formó tanto a nivel técnico como personal. Volver a compartir lo que hacemos desde la SUBTEL es una forma de retribuir y también de inspirar a las nuevas generaciones”.

La iniciativa, inédita en la historia del departamento, tiene como propósito realzar el área de telecomunicaciones, visibilizar su impacto en el país y fomentar el interés de estudiantes por esta especialidad. Así lo expresó el director del DIE, Dr. Matías Díaz, quien recalcó que “las telecomunicaciones son un pilar de la conectividad nacional y nuestro Departamento tiene una trayectoria destacada en esta área. Esperamos que más estudiantes se motiven a especializarse, investigar y vincularse con esta línea”.

Desde la coordinación del evento, el Subdirector de Docencia y Jefe del Área de Electrónica y Telecomunicaciones, Dr. Claudio Valencia, señaló que uno de los principales desafíos para organizar la semana de las telecomunicaciones fue articular a actores del mundo público, privado y académico para ofrecer un programa diverso y relevante. “Tuvimos muy buena respuesta de expositores y estudiantes, y esta charla inaugural da cuenta del valor que tiene conectar la formación académica con las políticas públicas y la industria”, afirmó.

La actividad fue valorada positivamente por las y los estudiantes. Para Julio Lucero, de Ingeniería Civil en Telemática, “nunca se había hecho algo así y es una gran iniciativa. Me interesó especialmente la parte sobre comunicación cuántica y satélites”. En tanto, Isis Duarte, de Ingeniería Civil en Electricidad, comentó que aunque inicialmente asistió por recomendación de sus profesores, terminó encontrando gran valor en la experiencia: “Me pareció muy bueno que se destaque esta área del Departamento, porque usualmente se visibilizan más otras especialidades. Esta charla me ayudó a entender mejor el campo laboral”.

La semana continuará con presentaciones de empresas del sector, talleres y exposiciones de egresados, como Tomás De la Cuadra Sauri, quien abordará el uso de telecomunicaciones en robótica aplicada a la minería, y la participación de Paola Cisternas de GTD, quien es Directora de Producto de Transformación Digital.

Por ello, se invita a toda la comunidad a seguir participando de las actividades de la Semana de las Telecomunicaciones, una instancia única para conocer los desafíos actuales del sector, dialogar con expertos y explorar nuevas oportunidades en el campo de la ingeniería.