En conversación con ADN Radio, el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Héctor Chávez, abordó las razones detrás de la reciente alza en las tarifas eléctricas tras la publicación del decreto que permite a las empresas volver a ajustar los precios.
Según Chávez, este incremento responde a un proceso regular de reajuste que refleja el costo real de la energía. A diferencia de los aumentos anteriores, que estaban relacionados con el pago de una deuda acumulada desde 2019, este ajuste actual se basa en variaciones de precios de contratos de licitación energética y en el valor de generación eléctrica, que puede cambiar según la región y la hora.
Además, explicó que el alza incluye un leve aumento del cargo fijo asociado al mecanismo de protección al cliente, que permite financiar tanto el subsidio eléctrico como el fondo de estabilización tarifaria. Este cargo se mantendrá vigente hasta 2027.
Para más información revisa la nota completa aquí