En el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile se analizó un dispositivo que promete lavar ropa en cualquier recipiente con solo conectarlo a la corriente: una lavadora portátil de instalación sencilla, que utiliza una ventosa para fijarse y cuenta con un ciclo automático de limpieza.
A primera vista, su funcionamiento parecía adecuado, pero al realizar pruebas más detalladas se detectaron varios problemas. El equipo presentó fallas tras pocos segundos de uso, y al intentar volver a encenderlo, no respondió. El agua ingresó por la zona del motor, lo que evidencia deficiencias en el aislamiento eléctrico.
Los especialistas, advierten los riesgos que implica mezclar electricidad y agua sin certificaciones adecuadas.
Revisa la nota completa aquí