Puedes visitar el sitio web de la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante USACh para conocer más beneficios.

Beneficios estudiantiles del MINEDUC

Las y los estudiantes nuevas/os y antiguas/os que quieran acceder a beneficios estudiantiles para la educación superior, como gratuidad, becas y créditos de arancel del Estado, deberán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en los periodos establecidos por el Ministerio de Educación. Revisa este link para ver información detallada.

Primer periodo de postulación:

  • Fecha postulación del 1 de octubre al 5 de noviembre 2024
  • Resultados Nivel Socioeconómico 17 de diciembre 2024
  • Resultados beneficios 11 de marzo 2025
  • Periodo de Apelación del 11 al 26 de marzo 2025

Segundo periodo de postulación:

  • Fecha postulación del 13 de febrero al 13 de marzo 2025
  • Resultados Nivel Socioeconómico 21 de abril 2025
  • Resultados beneficios 28 de mayo 2025
  • Periodo Apelación del 28 de mayo al 12 de junio 2025

Crédito con Aval del Estado

Estudiantes  que ingresen a un programa especial o prosecución de estudios en modalidad vespertina deben acreditar un nivel académico mayor al primer nivel de su malla y estudiantes que cursen un segundo año en la carrera vespertina deben haber aprobado el 70% de sus ramos inscritos en sus últimos 2 semestres cursados.

Revisar los resultados de selección a fines del mes de abril en el sitio oficial del beneficio www.ingresa.cl

TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil)

Quienes pueden acceder:

  • Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.   
  • Estudiantes de Magíster o Doctorado, que posean situación socioeconómica conforme a lo indicado en la Carta de Beneficios N° 878 acreditada por la institución de estudios.

Reposición y retiro de TNE en oficinas:

Si la o el estudiante están cursando Educación Superior, debe llevar impresos: 

  • Cédula de Identidad. En caso de poseer un Identificador Provisorio Escolar (IPE) (RUT provisorio entregado por el Ministerio de Educación), será obligación presentar, además, el pasaporte del país de origen vigente.  
  • Certificado de Alumno/a Regular (CAR) del año y mes en curso, con firma y timbre en original. En caso de ser un CAR digital, este deberá tener un código de verificación, el cual será validado en el link correspondiente a la institución de Educación Superior (en caso de que el link no pueda validar el CAR, no se podrá realizar el trámite).  
  • Comprobante del depósito de $3.600 en la Cuenta Corriente Junaeb N° 9000097 del Banco Estado. El depósito se puede hacer en una sucursal de Banco Estado, ServiEstado o Caja Vecina. No se puede pagar por transferencia electrónica. 
  • Estudiantes de Post Grado (Magíster o Doctorado), además, deben presentar una “Carta de Desmedro Socioeconómico” emitida por la Institución, la cual debe ser con firma y timbre en original. En caso de ser digital, esta deberá tener un código de verificación, el cual será validado en link correspondiente a la institución de Educación Superior (en caso de que el link no pueda validar el CAR, no se podrá realizar el trámite).  
  • En caso de pérdida de la TNE, debe contar con constancia de Carabineros (puede obtenerse desde comisariavirtual.cl).

Tiempo para retirarlo:

  • 30 días como plazo máximo para retirarla.  
  • Si no se retira en ese periodo, la tarjeta será destruida y se deberá solicitar una nueva reposición.  
  • Los pases temporales en la Región Metropolitana también serán bloqueados.

Para mayor información revise el sitio oficial TNE

 

Credencial Universitaria USACh

Quienes soliciten por primera vez la credencial

Estudiante de Pregrado

Si no realizó el proceso de toma fotográfica en el proceso de matrícula realizado en el campus universitario, debe enviar un mail a credencial@segic.usach.cl indicando los siguientes datos:

  • Rut
  • Nombre y apellidos
  • Carrera
  • Facultad
  • Sistema diurno o vespertino.
  • En el caso de la fotografía esta debe tener las siguientes características:
  • Foto de la mitad superior del cuerpo (hasta la cintura).
  • Fondo blanco.
  • Sin audífonos, gorros, cintillo o lentes de sol.

 

Estudiante de Postgrado

Debe comunicarse con la secretaria de su carrera para coordinar la toma fotografía directamente en las salas de clase en los horarios vespertinos.

Visita el sitio oficial para contar con más información.