Bajo el título “De la universidad al trabajo” Pablo Cordero Sanhueza, ingeniero egresado del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile y actual Global Senior Manager de Product Commercial Support en METSO, dictó el pasado viernes una reveladora charla. La actividad convocó a estudiantes de quinto y sexto año del DIE Usach interesados en conocer de primera fuente cómo enfrentar el paso desde la universidad hacia el entorno profesional.
Con más de 15 años de trayectoria y en un estilo ágil y dinámico, Cordero compartió su experiencia y reflexiones sobre los desafíos que implica comenzar una carrera profesional. Durante su presentación, abordó las diferencias entre las expectativas de los recién titulados y la realidad laboral, desde la búsqueda del “trabajo ideal”, hasta el proceso de adaptación a culturas organizacionales diversas y el manejo de la frustración frente a una rutina que, muchas veces, dista de ser siempre motivadora.
A lo largo de su presentación, el egresado destacó la importancia de adaptarse con calma y de forma progresiva a la cultura organizacional de cada empresa. “Cada organización es un mundo distinto, y adaptarse al entorno es clave”, señaló. En ese sentido, aconsejó a los estudiantes mostrarse proactivos, investigar cuando sea necesario y darse a conocer no solo ante sus jefaturas directas, sino también en otras áreas, fomentando el networking interno. Subrayó que trabajar en distintas empresas, ya sean grandes o pequeñas, permite adquirir una visión más amplia y enriquecedora del campo laboral.
Asimismo, Pablo enfatizó en la importancia de la formación continua, el dominio de idiomas, el networking y las habilidades blandas como la comunicación efectiva y la resiliencia. “No se encasillen solo en el mundo de la ingeniería eléctrica. Nuestro campo es amplio y pueden desarrollarse en múltiples rubros como la minería, el retail o los servicios”, señaló.
A modo de cierre, entregó consejos prácticos para la inserción laboral: mantener actualizado el currículum y el perfil de LinkedIn, asistir a ferias laborales, prepararse adecuadamente para entrevistas, buscar mentores y, sobre todo, proyectarse a largo plazo. “El límite solo se lo ponen ustedes”, recalcó a los estudiantes, motivándolos a construir una carrera con propósito, actitud positiva y perseverancia.
El egresado, también les recordó a los estudiantes la importancia de otras habilidades, “El pensamiento crítico es una de las herramientas más valiosas que entrega la universidad”, enfatizó Cordero, destacando que, si bien muchas veces el contenido técnico se aplica en el trabajo, la capacidad de análisis, la resolución de problemas y la adaptabilidad son claves para crecer profesionalmente.
Luego de terminada su exposición, los estudiantes participaron activamente realizando diversas preguntas relacionadas con el mundo laboral. Consultaron, por ejemplo, sobre las expectativas salariales y la importancia de investigar previamente el mercado antes de postular a una empresa. También surgieron inquietudes sobre si es recomendable adquirir experiencia en distintos tipos de empresas. Pablo Cordero respondió cada una de ellas destacando la relevancia de estar informados, conocer el valor del propio perfil profesional y mantener una actitud abierta hacia experiencias diversas, ya que todas aportan al desarrollo integral de una carrera.
Finalmente, al ser consultado sobre el sello diferenciador de los egresados del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la USACH, Cordero fue claro: “Tenemos una mirada crítica y analítica, sabemos enfrentar problemas y desarrollarlos, y contamos con una formación técnica sólida que es altamente valorada por la industria”.
A continuación, imágenes de la charla: