DIE USACH reafirma su compromiso en la nueva versión del Acuerdo por la Electromovilidad 2025

marzo 26, 2025
Posted in Noticias
marzo 26, 2025 Equipo Comunicaciones DIE

El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach reafirmó su compromiso con la transformación energética y el desarrollo tecnológico sostenible al participar y suscribir el Acuerdo por la Electromovilidad 2025.

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), es la responsable de impulsar esta iniciativa que comenzó el año 2017 con 20 instituciones y hoy reúne a más de 170 organizaciones. Su objetivo es fortalecer el ecosistema eléctrico mediante la colaboración público-privada, facilitando el avance en infraestructura, educación, regulación y descentralización del transporte eléctrico.  

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme Hermosilla, destacó que “los acuerdos nos permiten además llevar las capacitaciones, las sensibilizaciones y que más actores de la sociedad conozcan sobre la electromovilidad. Creemos que también es un paso importante para que este ecosistema pueda seguir creciendo y construyéndose entre todos y todas”.  

En esta línea, el SEREMI de Energía, Iván Morán, resaltó la relevancia de este acuerdo como una herramienta para avanzar como país en sostenibilidad y tecnología y agregó que “es fundamental también el aporte de las instituciones de educación superior, porque junto con formar más y mejor capital humano, también necesitamos más ciencia y tecnología, porque no está todo resuelto. Necesitamos mentes pensantes que nos ayuden a ir resolviendo los problemas que van a ir apareciendo en la electromovilidad”, señaló.  

En este sentido, las instituciones de educación superior juegan un rol fundamental al acercar la tecnología de la electromovilidad a las nuevas generaciones, fomentando la innovación desde el ámbito universitario hacia la industria. Mediante instancias de capacitación y sensibilización, se busca ampliar el conocimiento sobre esta tecnología y sumar más actores al ecosistema, permitiendo su crecimiento y consolidación de manera colaborativa.

Uno de los principales compromisos asumidos por el DIE para este nuevo período es la investigación en el reciclaje y la reutilización de baterías de vehículos eléctricos, promoviendo su segunda vida en diversas aplicaciones. Matías Díaz, director del DIE Usach, resaltó el trabajo del departamento en este ámbito:  “Somos pioneros en formación de capital humano en la electromovilidad. Hemos dictado ya 11 versiones de nuestro diplomado, que es, diría yo, el diplomado más formalizado y conocido en Chile respecto de este tema”. Asimismo, comentó que el DIE se encuentra desarrollando un número significativo de proyectos de investigación y cursos de pregrado, señalando que “estamos construyendo dos electroterminales y nuestra misión es llevar la electromovilidad a zonas de Santiago Poniente, a democratizar un poco, porque ese es el rol también del USACH, llevar el conocimiento y la tecnología a todos los sectores de la sociedad”.  

De esta manera, el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach se mantiene como un actor activo en los ecosistemas vinculados con desarrollo sostenible y el avance de la electromovilidad en Chile, contribuyendo con las metas país en materia energética y, al mismo tiempo, consolidándose como un referente en la formación de capital humano avanzado en el área.

 

Académicos del DIE Usach junto al Seremi de Energía RM

En la imagen de izquierda a derecha: Dante Carrasco, CEO de E2 Ingeniería; Hernán Nilo, director VIME del Diplomado de Electromovilidad del DIE Usach; Iván Morán, seremi de Energía de la RM y Matías Díaz, director del DIE Usach.