Diplomado en Electromovilidad
Tecnología, Políticas Públicas y Modelos de Negocio.
DESCRIPCIÓN
Este programa está diseñado para entregar los conocimientos necesarios para entender el funcionamiento de vehículos eléctricos y sistemas de infraestructura de carga. Además, se presentan e identifican políticas públicas, modelos de negocios y esquemas de asociación público-privado que han permitido masificar la electromovilidad.
Al final del diplomado, los asistentes comprenderán los principios de operación de vehículos eléctricos, particularmente en temas como baterías, motores y sistemas de carga en corriente alterna y continua. Además, se desarrollarán capacidades para evaluar flotas de vehículos eléctricos y compararlas con flotas de vehículos a combustión, identificando esquemas de incentivo y modelos de negocios relativos a la electromovilidad.
Dado el tenor del programa, todas las sesiones del entrenamiento contemplan el uso de herramientas computacionales, análisis de casos nacionales e internacionales y resolución de problemas aplicados a la realidad industrial de la región.
CUERPO DOCENTE
- Andrés Rebolledo,
ex ministro de energía. - Héctor Chávez,
Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica USACh. - Matías Díaz,
Director del Diplomado en Electromovilidad. - Gonzalo Pacheco,
CEO Movener. - Enrique Espina,
Doctor en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, U de Waterloo. - Hernán Nilo,
Gerente General Sisercom. - Claudio Martinez,
MBA USACh, - Matías Uriarte,
especialista en electrónica de potencia USACh. - Ignacio Rivas,
Magíster en Economía y Política de Energía y Medio
Ambiente, University College of London. - Gabriel Guggisberg,
Head of Mobility, Agencia de Sostenibilidad Energética. - Andrés Barentín,
Fundador y Gerente General Dhemax y Presidente AVEC.Bárbara Silva, Gerenta Interina del Centro de Aceleración Sostenible en Electromovilidad – CASE.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Para postular los asistentes deben tener los siguiente requisitos y enviar inscripción a diplomado.electromovilidad@usach.cl :
- Conocimientos básicos de gestión de proyectos.
- Se debe contar al menos con título técnico profesional de nivel superior.
- Se recomienda contar con título profesional y/o licenciatura en áreas de ingeniería, tecnología, administración u otra área afín.
- Inscripciones: hasta el 23 de agosto del 2022
- Inicio clases: 30 de agosto del 2022
ARANCELES
El diplomado tiene dos modalidades. La modalidad full-online tiene un costo de 55 UF y se puede cursar como 5 cursos de capacitación que pueden ser tomados independientemente.
- Curso 1: Introducción a la electromovilidad.
Costo curso individual: 12 UF. - Curso 2: Tecnología asociada a los vehículos eléctricos.
Costo curso individual: 17 UF. - Curso 3: Tecnología asociada a la electromovilidad.
Costo curso individual: 17 UF. - Curso 4: Negocios asociados a la electromovilidad.
Costo curso individual: 12 UF. - Curso 5: Innovación y desarrollo en electromovilidad.
Costo curso individual: 12 UF.
(*) Para dictar el Diplomado, y/o cada curso, se requiere un mínimo de 15 inscritos.
- El costo del Diplomado en modalidad full-online es de 55 UF.
- El costo del Diplomado en modalidad semi-presencial es de 65 UF.
- El costo del Diplomado para alumnos fuera de Chile es de 2.000 USD.
CONTACTO
Claudia Moya
Gestora Tecnológica Departamento de Ingeniería Eléctrica
diplomado.electromovilidad@usach.cl
Av. Ecuador N°3519, Estación Central.
Dr. Matías Díaz
Director Académico del Programa
Profesor del Departamento Ing. Eléctrica USACH
matias.diazd@usach.cl
Av. Ecuador N°3519, Estación Central.
(+56 2) 2718 3344