Con una investigación orientada al diseño de redes 5G mmWave mediante modelos matemáticos de optimización, Sergio Cordero Leiva se convierte en nuevo graduado del Doctorado en Automática impartido por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile.
El pasado lunes 28 de abril, el académico y ahora doctor Sergio Cordero Leiva, defendió con éxito su Examen de Grado en el programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Automática, del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Santiago de Chile. En una emotiva jornada vía Zoom, docentes y estudiantes fueron testigos de la culminación de un proceso académico riguroso y de alto impacto para la comunidad científica y tecnológica.
“Significó un desafío tan importante para mí que es difícil de expresar, como un andinista que llega a la cúspide de la montaña más alta”, señaló Cordero, reflejando la profundidad personal y profesional de este logro.
Su tesis doctoral se centró en el desarrollo de modelos matemáticos de optimización para redes inalámbricas 5G que operan en ondas milimétricas (mmWave). Estas redes prometen revolucionar la conectividad en las ciudades inteligentes, pero también presentan complejos desafíos en cuanto a cobertura y planificación de infraestructura. Frente a esta problemática, Cordero propuso modelos de programación lineal y cuadrática de enteros mixtos (MILP y MIQP) que permiten mejorar la cobertura y eficiencia de estas redes, cumpliendo con normativas internacionales como las recomendaciones de la ITU-R.
“El trabajo realizado aporta directamente a la ingeniería de detalle de las empresas de telecomunicaciones, especialmente en el diseño e implementación de redes 5G mmWave”, destacó. Asimismo, señaló que su investigación también tiene un fuerte componente académico, con potencial de transferencia al aula universitaria, tanto en pregrado como en postgrado.
El ahora doctor es también académico del DIE, lo que le ha permitido combinar su formación con la docencia y la participación en conferencias científicas nacionales e internacionales. “Sin ninguna duda, estoy orgulloso de haber estudiado en el DIE y de ser parte activa de este Departamento”, afirmó.
Durante su exposición, Cordero agradeció a sus profesores guías y a su compañero de doctorado, Daniel Quintero, por el apoyo constante. Entre los principales aprendizajes que se lleva, destaca la perseverancia y la fuerza para superar los múltiples desafíos del camino doctoral.
Entre sus próximos pasos, proyecta continuar la investigación iniciada, fortalecer vínculos con la industria, especialmente con empresas dedicadas a la implementación de redes 5G (como aquellas que desarrollan infraestructuras O-RAN), y compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones de ingenieros.
A quienes estén considerando iniciar un doctorado, les entrega un mensaje claro: “Perseverancia, dedicación, pensamiento crítico y fuerza para enfrentar los desafíos del estudio. Con esas herramientas, todo es posible”.
Su historia refleja el compromiso con la excelencia académica y el impacto de la investigación aplicada en los desafíos tecnológicos actuales. Con una mirada puesta en el futuro, Sergio Cordero Leiva continúa fortaleciendo los lazos entre la academia y la industria, abriendo nuevas oportunidades para la formación de estudiantes y el desarrollo de soluciones en el ámbito de las telecomunicaciones.