El Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Sistemas de Energía Sostenibles de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) llevó a cabo una Reunión Ampliada del Comité de Programa de Doctorado (CPD), instancia que reunió a académicos, estudiantes y representantes de unidades institucionales de la casa de estudios para los procesos de calidad y acreditación.
La actividad, desarrollada en formato online, se enmarca en el proceso de autoevaluación del programa con miras a su reacreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Fue encabezada por la directora del programa, Dra. Marcela Chuchaga, quien expuso los principales avances alcanzados en el plan de mejoramiento comprometido durante la última acreditación y detalló los pasos que se llevarán a cabo en esta nueva etapa de autoevaluación.
En sus palabras, la directora destacó la importancia de mantener una comunicación permanente con los distintos actores del programa y de propiciar espacios participativos que fortalezcan la gestión académica y administrativa, señalando que “esta reunión es una oportunidad para revisar los compromisos asumidos, transparentar los avances y recoger opiniones sobre los desafíos que debemos enfrentar en esta nueva etapa. La reacreditación no es solo un trámite, sino un proceso reflexivo que nos permite consolidar una cultura de mejora continua”.
Durante la jornada, se revisaron los principales avances del plan de mejoramiento, entre los que se encuentran la modificación y actualización de las normas internas del programa, la incorporación de un representante estudiantil en el Comité de Programa, la formalización del carácter multidisciplinario del perfil de egreso, y el fortalecimiento de la productividad científica y la participación estudiantil en actividades de investigación y difusión.
Asimismo, se presentaron los progresos vinculados a la difusión y posicionamiento del programa a nivel nacional e internacional, destacando la participación en congresos, convenios de colaboración con universidades extranjeras.
Otro punto abordado fue la mejora de las condiciones de infraestructura y seguridad en los laboratorios, así como la formalización de nuevos convenios de cooperación académica, que permitirán generar nuevas oportunidades de desarrollo para el estudiantado y consolidar la investigación interdisciplinaria.
La reunión contó con la participación del Vicerrector de Postgrado, Dr. Humberto Prado, que felicitó al equipo académico y valoró el trabajo sostenido del programa en el fortalecimiento de su estructura y su proyección. “(…) se ha posicionado como una iniciativa sólida y coherente con las demandas del entorno y de la universidad”, destacó el Dr. Prado.
También estuvieron presentes Sandra Gómez y Pamela Padilla, representantes de la Vicerrectoría de Postgrado y de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación de la universidad, quienes abordaron aspectos técnicos del proceso y orientaron al comité sobre las etapas que comprende la autoevaluación. En sus intervenciones, enfatizaron que el proceso debe ser comprendido como una oportunidad para consolidar el programa y fortalecer la identidad académica del programa.
Finalmente, la directora presentó el cronograma del proceso de autoevaluación, el cual contempla diversas etapas de levantamiento de información, análisis interno y elaboración del Informe de Autoevaluación con actividades complementarias y talleres participativos que incluirán a los distintos estamentos del programa.
La instancia contó con un espacio de diálogo abierto entre los asistentes, donde compartieron observaciones y propuestas en torno al desarrollo del programa, resaltando la importancia de mantener la colaboración y la comunicación como pilares fundamentales para avanzar hacia una reacreditación exitosa.
Si te interesa conocer más sobre el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Sistemas de Energía Sostenibles, puedes revisar la página web: https://doctorado.energiasostenible.usach.cl/