Innova Recoleta invita a tesistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica a desarrollar proyectos con impacto territorial

mayo 9, 2025
Posted in Noticias
mayo 9, 2025 Margarita Müllendorff

En una charla dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, el Programa Energía Popular presentó oportunidades para vincular investigaciones con necesidades reales de la comuna, fomentando la innovación energética con pertinencia social y colaborativa.

Con el objetivo de acercar el trabajo académico a problemáticas concretas del territorio, el miércoles 30 de abril se realizó en la sala 624 del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Santiago de Chile, la charla “Energía popular y sostenibilidad territorial”, dictada por Patricio Reyes Negrete, ingeniero en energía y sustentabilidad y encargado del programa Innova Recoleta. La actividad estuvo dirigida a estudiantes que cursan el seminario de titulación, y contó con la presencia de alumnos de pregrado y posgrado interesados en desarrollar sus memorias y tesis en colaboración con la Municipalidad de Recoleta.

Durante su exposición, Reyes destacó los principales desafíos que enfrenta la comuna en materia de sostenibilidad energética, entre ellos, la gestión de sistemas fotovoltaicos, la necesidad de sensibilizar a la población y autoridades sobre el uso de energías renovables, y la urgencia de fomentar una vocación temprana en carreras STEM. “Buscamos que nuestros estudiantes se motiven con estos temas, que más mujeres ingresen al área de la ingeniería y que podamos promover una inclusión energética efectiva”, señaló.

Uno de los puntos centrales fue la posibilidad de que proyectos de tesis generados desde la USACH puedan escalar a implementaciones reales, a través de una vinculación activa entre la academia y el municipio. “Necesitamos que la investigación no se quede solo en la biblioteca. Queremos tesis prácticas, con pertenencia territorial y beneficio comunitario”, afirmó Reyes, enfatizando la disposición del municipio a recibir propuestas innovadoras que respondan a necesidades concretas del territorio.

Desde el DIE, el subdirector de Vinculación con el Medio, Dr. Enrique Espinoza, valoró la alianza sostenida con Innova Recoleta y destacó la importancia de abrir estas instancias a estudiantes de todas las menciones y carreras del área eléctrica. “Esta colaboración permite que las y los estudiantes conozcan problemáticas reales y propongan soluciones desde sus conocimientos técnicos, favoreciendo la formación profesional con un fuerte compromiso social”, comentó.

Estudiantes asistentes valoraron la actividad como una oportunidad para ampliar la mirada más allá de lo académico. Daniel Velázquez, titulado de Ingeniería Civil Eléctrica y estudiante de magíster, comentó: “Es muy bueno acercar el conocimiento técnico a la gente, especialmente a quienes no están en la academia, como personas mayores. Además, nos muestra cómo las tecnologías pueden generar un impacto directo en la calidad de vida”.

Por su parte, la estudiante Macarena Villa también destacó el enfoque práctico de la propuesta: “Muchos compañeros y compañeras tienen interés en temas como la instalación de paneles solares. Este tipo de iniciativas permiten visualizar cómo esos intereses pueden transformarse en proyectos con impacto real”.

La jornada finalizó con la entrega de un listado de temáticas sugeridas por Innova Recoleta, las cuales serán compartidas con las y los estudiantes del seminario de titulación, invitándolos a tomar contacto directo con el programa para iniciar un trabajo colaborativo que proyecte sus investigaciones más allá del aula.