Por segundo año consecutivo el Dr. Matías Díaz es reconocido dentro del 2% de los científicos más citados en el mundo

septiembre 26, 2025
Posted in Noticias
septiembre 26, 2025 Equipo Comunicaciones DIE

Como cada año, la prestigiosa Universidad de Stanford, Estados Unidos, publicó el ranking de los científicos más citados a nivel global, basado en los datos de la editorial Elsevier (Scopus). En esta oportunidad, el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Matías Díaz, fue reconocido dentro del 2% de los científicos más citados en los años 2023 y 2024.

El informe “Updated science-wide author databases of standardized citation indicators” reúne información estandarizada sobre citas, índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas a artículos en diferentes posiciones de autoría y un indicador compuesto (puntuación c). El trabajo del Dr. Díaz es destacado por sus investigaciones en el área de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica, específicamente en el subcampo de Energía.

Matías Díaz se ubica en la posición 557.177 de esta nueva medición de ranking mundial, con 125 publicaciones a su haber desde el año 2013 y un índice h de 9. Al respecto, el académico señaló: “Este reconocimiento refleja el trabajo sostenido del DIE y E2Tech en investigación aplicada y transferencia tecnológica. El impacto de las publicaciones es un indicador del valor que tiene vincular la universidad con los desafíos de la industria energética y de la electromovilidad, en línea con las metas de sostenibilidad que se ha propuesto el país”.

Actualmente el académico se encuentra trabajando en proyectos de investigación orientados a la industria energética y tecnológica. Entre ellos, destacan el proyecto Fondecyt Regular 1230596 financiado por ANID, enfocado en nuevas estrategias de control para convertidores modulares, y el proyecto 24EVDT-262322 ReBatVE financiado por CORFO y Albemarle, que busca desarrollar un modelo de reutilización avanzada de baterías de vehículos eléctricos para almacenamiento energético. Ambas iniciativas refuerzan la contribución de la Universidad de Santiago de Chile al desarrollo científico y tecnológico en áreas críticas para la transición energética.

Trayectoria académica

Como Ingeniero Civil en Electricidad y PhD en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad de Nottingham y en la Universidad de Chile, la carrera de Díaz ha destacado por desarrollar investigaciones de impacto global en el ámbito de la ingeniería eléctrica y la energía.

En esa línea, el año 2024 fue distinguido con el Premio AIE IEEE al Ingeniero Sobresaliente 2024, donde la asociación enfatizó en su destacada labor en la investigación y su aporte al avance tecnológico en el ámbito de la ingeniería eléctrica. Actualmente es el Director General de CharIN en Chile, asociación mundial dedicada a la promoción de estándares en el campo de los sistemas de carga para vehículos eléctricos de todo tipo.

Este reconocimiento posiciona al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la USACH como un referente en investigación, generación de conocimiento e innovación, respondiendo a los desafíos globales y locales en materia energética, sostenibilidad y necesidades de la industria.